lunes, 1 de septiembre de 2014

JUSTIFICACIÓN

Estamos atravesando actualmente una gran crisis en el manejo de los desperdicios lo que incrementa la contaminación del planeta, produciendo riesgos a nivel de la naturaleza como desbordamientos de los ríos, debilitamiento de la tierra, enfermedades y el agotamiento de los recursos naturales. Es indispensable tomar medidas desde el nivel escolar a fin de colaborar en la preservación del medio ambiente, para así crear y fortalecer una conciencia de manejo adecuado de desechos de papel.
Es por esta razón que se ha concebido el proyecto elaboración de artesanías con papel mache, como una estrategia para concientizar a nuestras comunidades educativas, del gran problema de la contaminación por el manejo inadecuado de basuras y, a su vez, establecer aquellos mecanismos que permitan a niños y adultos contribuir a la solución del mismo, desde sus propios hogares y desde la escuela.
El proyecto contempla consultas acerca del problema de la contaminación de nuestro entorno y sus repercusiones en la naturaleza, con el fin de plantear posibles soluciones al mismo entre las cuales se encuentra el reciclaje del papel producidas por las imprentas, dañando nuestro entorno ambiental, educativo y familiar.   Así mismo se provee la adquisición de habilidades y destrezas en el manejo de recursos reciclables como el papel, a través de la transformación de la misma y posible elaboración de artículos que se puedan comercializar.
Se apoya en medios tecnológicos e informáticos en su desarrollo, puesto que pretende que las personas desarrollen habilidades y destrezas frente al manejo de papel, a la emisión de nuevas cantidades de basuras y a la generación de papel nuevo.
Este proyecto nos sirve para conocer y fomentar el aprendizaje de los material reciclable recordando que hoy en la actualidad se encuentran en gran cantidad; para ello hemos optado por elaborar artesanías que sean novedosas y del agrado de las personas, Así buscamos una manera de poder motivarlas a que reciclen el papel en cada uno de nuestros hogares y poder disminuir la contaminación
Esto se lleva a cabo gracias a la investigación que tuvimos cada uno de los integrantes ya que nos hemos dado cuenta de que no existe aún un conocimiento amplio sobre  el papel mache primeramente comenzando en nuestros hogares y luego en las microempresas existentes en la ciudad, utilizando así de mejor manera el papel desechado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario