viernes, 5 de septiembre de 2014

realizando nuestro don cangrejo 







  • Para crear este tipo de papel se ha de realizar una pasta, mezclando papel de periódico (el más aconsejable) con pegamento ya diluido en agua. De esta forma obtendrás el conocido papel maché.
  • Seguidamente deberás sacar el papel mojado y prensarlo todo hasta crear una pasta. Es el momento de trabajar con él, antes de que se seque ya que se endurece.
  • Escoge un molde, o incluso realízalo tú mismo. Sobre este deberás aplicar las capas de papel maché mojadas. Tomarán la forma que tú quieras darle y podrás crear figuras a tu antojo. Pon cola blanca entre papeles para que queden completamente fijos y unidos entre sí.
  • Una vez modeladas, deberás dejar reposar las capas de papel maché sobre el molde escogido hasta que se sequen. Quedarán duras con la forma de la figura escogida para decorar a tu gusto y personalizarla como prefieras.
  • Es imprescindible colocar una capa de emulsión para conseguir una superficie fina y obtener un mejor acabado al pintar.
  • Es aconsejable, antes de pintar, dar una capa de barniz a la figura para protegerla de la pintura. Dejar secar el tiempo necesario hasta que quede bien y completamente seca.
  • Ya puedes comenzar a pintar tu figura y a personalizarla tu gusto. Dale los colores y dibujos deseados. Deja reposar hasta que quede bien seca.

  • Si lo deseas, para obtener un acabado perfecto, dale una última capa de barniz. Además, te ayudará a proteger la pintura de tu figura y a conservarla por mucho tiempo. Una vez aplicado, déjalo secar al máximo.
  • Si deseas leer más artículos parecidos a cómo hacer figuras de papel maché, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Manualidades de papel.

papel maché

  • El papel maché es una pasta de papel y cola que se trabaja de forma fácil y que cuando seca queda bastante dura. Se puede pintar y trabajar muy bien.Los ingredientes para fabricar esta masa son sencillos y baratos. Papel, agua, cola o pegamento.
  • La técnica del papel artesanal tan conocida hoy en realidad tiene siglos de historia. El papel maché es una técnica antigua que proviene de la India, se usaba esta pasta para fabricar objetos cotidianos. La técnica se hizo popular y llegó a Italia y desde Italia al resto de Europa.
  • Los muebles fabricados con papel mache se hicieron muy conocidos en Inglaterra y Francia.
  • Aunque hoy se usa fundamentalmente para manualidades y objetos de dimensiones pequeñas, también sirve para objetos más grandes como muebles. Puedes crear frutas para decorar un frutero  recipientes de distintos tamaños que luego puedes pintar de colores y usar para los lápices, para dejar las llaves o el móvil.
EXPERIENCIA.
La experiencia que tuvo nuestro grupo de trabajo es que aprendimos a darle un buen uso a el papel mache ya que con este hicimos manualidades y le dimos a conocer a nuestra escuela la importancia de este.

También nos permitió poner en juego nuestra creatividad al realizar muñecos animados como por ejemplo la familia de bob esponja, que nos permitió alcanzar los objetivos propuestos para la culminación de este proyecto.
MANUALIDADES EN PASTA DE PAPEL ASÍ ELABORAMOS NUESTRAS PROPIAS MANUALIDADES 






 




estos son los objetivos para nuestro proyecto de trabajo 


OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Elaborar artesanías ecológicas con material reciclable del papel  de desecho de imprentas de Colombia.
OBJETIVO ESPECIFICO:
·         Conocer las formas  de elaboración de manualidades a base de papel mache
·         Concientizar sobre la importancia que tiene el papel mache mediante la elaboración de artesanías. 

·          Elaborar con l papel mache la familia de  bob esponja