miércoles, 13 de agosto de 2014

El papel maché es una técnica de modelado y escultura usada desde tiempos antiguos para la realización de diversos proyectos manuales.

La técnica tiene tantas variantes como artesanos que la emplean ya que la experiencia y los resultados deseados hacen que las diferentes recetas cambien tanto el papel empleado como el tipo de pegamento o aglutinante que se usa para mantenerlo unido.

La técnica básica que describiremos a continuación es la más sencilla y común, después agregaremos unas cuantas variantes para que sepas cómo utilizar cada una de ellas.

En México el papel maché se usa principalmente para hacer piñatas y alebrijes.

El papel: En general se utiliza papel periódico que es muy económico además de que lo reciclamos en una hermosa figura. Se cortan tiras con las manos para que en los bordes de las mismas queden las fibras deshilachadas del papel. Se cortan trozos largos y envolventes y trozos más pequeños para las partes más pequeñas. Otro de los materiales más utilizados es el papel higiénico pero este se deshace más fácilmente por lo que sólo lo utilizo en las últimas dos capas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario